Mostrando entradas con la etiqueta presos politicos mapuche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presos politicos mapuche. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

DESDE LAS COMUNIDADES MAIHUE-CARIMALLIN, ROBLE-CARIMALLIN Y MANTILHUE EN RESISTENCIA POR NUESTRO TERRITORIO SAGRADO NGEN MAPU KINTUANTE.

            A mas de 20 días de iniciada la recuperación del territorio ancestral sagrado de nuestro Ngen Mapu Kintuante, del Nguillatuwe y la defensa del rio Pilmaiquen, los comuneros mantenemos nuestra más firme decisión de no abandonar el fundo y resistir la invasión, destrucción y despojo de nuestros espacios sagrados en el territorio Williche.
            Sabemos que nuestra lucha va mucho más allá de recuperar y proteger el predio que hoy en día pertenece al particular Heriberto Ortiz,  obispo evangélico de Osorno, sabemos que detrás de este se encuentra la Empresa Hidroeléctrica  Pilmaiquen S.A. brazo de la transnacional Aes-Gener, por lo tanto estamos enfrentando al poder económico global, es decir, al sistema capitalista nacional e internacional.
            El estado chileno junto a su clase política lacaya de los poderosos capitalistas permite a través de su legislación que estas empresas extractoras y productoras de materias primas se instalen en nuestra Mapu y en el país a saquear los recursos naturales existentes.
            La producción de energía es el punto clave para que sigan llegando empresas al país; si el estado asegura su matriz energética nuevas empresas depredadoras llegaran a nuestro Wallmapu a destruir y arrasar todas las formas de vida que conocemos, nuestra Mapu que los Kuifikeche defendieron con sus vidas.
En nuestro Wallmapu las empresas forestales han devastado extensas  regiones de bosque nativo del territorio Mapuche, si a eso sumamos las centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y  mineras que se están instalando día a día en  nuestra Mapu el daño a futuro será irreversible.
            Nuestro pueblo siempre ha luchado por controlar el territorio, por cuanto es el espacio territorial material y espacial en el cuál desarrollamos nuestra esencia y existencia como Mapuche.
            Los Kona Williche hoy controlamos el espacio sagrado del Ngen Mapu  Kintuante, no permitiendo que sigan talando ni aserrando los árboles que pertenecen a nuestros Ngen Mapu.           
            En dos oportunidades se ha intentado desalojar a nuestros pu kona; gracias a su valentía y la ayuda de nuestros Kuifikeches, han logrado burlar las fuerzas winkas de represión y por lo tanto, seguir en control del fundo en recuperación.
            Por ultimo un gran saludo para nuestros hermanos mapuche que se mantienen en lucha contra latifundistas, transnacionales y contra el sistema occidental de dominio y asimilación y por su puesto para todos los pu lof del Wallmapu que luchan  por la reconstrucción territorial de nuestra Nación Mapuche,  así como también a nuestros pu peñi ka pu lamngen que han ayudado a que esta lucha se mantenga y se difunda al resto de la sociedad consiente.

MARRICHIWEU!!!!
COMUNIDADES EN RESISTENCIA DEL PILMAIKEN
FÜTA WILLI MAPU

02 de agosto de 2011.


miércoles, 27 de julio de 2011

EN SANTIAGO SE REALIZA LA 5º MARCHA Y MITIN EN APOYO A LAS COMUNIDADES EN RESISTENCIA DEL RIO PILMANQUEN

“La recuperación territorial, la protección de nuestros espacios sagrados y la autodefensa no son terrorismo”


Constatar que la represión y la prisión política son la respuesta por preferencia de parte del gobierno, ya no parece novedoso. Normalizar esta conducta parece ser lo imperante. Desde la criminalización y la tergiversación de las reivindicaciones ancestrales como plataforma para justificar es estado de las cosas. Nos parece impresentable que no se tome con seriedad nuestras demandas, que el actual escenario político económico pretende desvirtuar y disimular. Nos parece además que lo que está sucediendo en las diversas comunidades de  nuestros wallmapu es grave, ya que por un lado se propicia las condiciones para ejercer de la peor forma la regulación institucional etnocéntrica y por otro se presenta la autodefensa y la recuperación territorial como el mal de unos pocos, que por supuesto son considerados como “terroristas”. Así se continua reprimiendo y deslegitimando el procesos de reconstrucción de nuestra nación, por tanto hoy mas que nunca es fundamental que se generen espacios de repudio a la represión y de difusión a los proceso de autodefensa y resistencia por parte, primordialmente, de nuestros pu peñi ka pu lamien, dando continuidad a la reconstrucción de la nación mapuche y enalteciendo el valor de nuestros conas.

Infórmate, difunde, repudia y solidariza

Con el newen del Ngen Kintuante y el valor del Toki Kallfulikan
Fuera las Hidroeléctricas del Rio Pilmaiquen
Libertad a los Presos Políticos Mapuche
Marrichiweu!