![]() ![]() El defensor penal Hardy Grothe confirmó que la resolución causó disconformidad en el comunero argentino, que mantendrá la huelga de hambre iniciada hace 20 días. El fiscal Fuentes, que en su indagación ha imputado de manera persecutoria a seis Mapuche-Huilliche defensores del Ngen Mapuche Kintuante que rechazan la contruccion de hidroelectricas sobre el espacio ceremonial. El persecutor busca inculparlos por el ataque incendiario ocurrido en enero y acallar las voces de resistencia ante los proyectos de inversion en la zona. Fuentes indicó que el cierre de la investigación la haría la próxima semana. ![]() Preocupación de familiares Hace unos días atrás familiares de Francisco Facundo Jones Huala, desde el PuelMapu llegaron hasta la cárcel concesionada de Valdivia, para visitar y constatar el estado de salud en el que se encuentra el Preso Politico Mapuche que hoy cumplió 20 días en huelga de hambre, imputado por la justicia de supuestamente estar involucrado en el ataque incendiario al fundo Pisu Pisué en Río Bueno el pasado 09 de enero. Su hermano Fernando, expresó que lograron observar “el deplorable estado en que se ![]() Los calambres le son constantes, le cuesta mantener el hilo de una conversación, presentando claros problemas para recordar hechos pasados. Estamos en este momento temiendo seriamente por su vida y los graves daños irreparables que le conllevarán”. Los familiares del Mapuche detenido, recalcan que se entregó de “manera voluntaria, luego de que no firmara por 10 días al ir a buscar lawen (medicina) a la cordillera, este hecho debería claramente ser un atenuante y no existen razones fundadas para mantenerlo de manera tortuosa en tal recinto carcelario”. Finalmente exigen su inmediata libertad, al no existir antecedentes contundentes que lo inculpen en los hechos que se le vinculan, ni menos razón para considerarlo un peligro para la sociedad. Las razones de la huelga ![]() Precisó además, que la reclusión actual en Valdivia "no presenta condiciones de habitabilidad óptimas mientras estoy siendo imputado. Ante la arbitrariedad de este procedimiento debo aclarar que ninguno de mis familiares, amigos, ni abogados defensores fueron avisados de tal medida, privándome del derecho al debido proceso, de permanecer dentro de la jurisdicción en la cual me están procesando y de poder comunicar a mi gente lo acontecido. Tal situación me aísla aún más, pues la distancia limita económicamente a mi familia, amigos y a comunidades mapuche visitarme desde Argentina y Rio Bueno". ![]() Situación que explicó "ha agravado mi condición de salud, sumado al desarraigo del cual he sido objeto y a la imposibilidad de acceder a un espacio de tierra adecuadodonde poder ejercer mis prácticas culturales-espirituales, aletargando además, eltratamiento que me estaba realizando la Machi Millaray, truncado desde mi apresamiento en Enero". El Preso Politico Mapuche dejó en claro que en esa oportunidad "se vieron vulnerados nuestros derechos como Pueblo Nación Mapuche mediante un trato racista y xenofóbico por parte de Gendarmeríade Chile para con mis Peñi y Lamuen donde se les negó portar la vestimenta propia de Nuestro Pueblo, asimismo, se negó el acceso a la Lamuen Machi Millaray Huichalaf, quien me traía lawen (medicina) que tampoco permitieroningresar". ![]() Todas estas irregularidades sistemáticas que forman parte de la politica de criminalización contra el Pueblo Mapuche, llevaron a que Jones Huala tomara la determinacion de comenzar con la huelga de hambre. Los reclamos de esta movilización que continúa son: - Kiñe: Se me traslade de inmediato a la cárcel de Rio Bueno. - Epu: Cumplimiento efectivo de los derechos que me otorga ser Preso Político Mapuche, respetando el convenio 169 de la OIT. En específico el optar a un régimen especial de visitas -incluido uno exclusivo a los Machi para poder continuar mi tratamiento. - Küla: Condiciones carcelarias dignas. Ante la vulneración de los derechos fundamentales del cual debe gozar todo Preso Político Mapuche "hago un llamado a las Organizaciones de Derechos Humanos a actuar en consecuencia, y a la gente Mapuche y no Mapuche los convoco a movilizarse activamente ante el atropello a nuestros derechos como Pueblo Nación" solicitó desde la prisión política. En esta movilización ya ha bajado más de 8 kg de peso corporal. Facundo Jones Huala con anterioridad a la huelga viene padeciendo problemas de salud que afectan sus pulmones, hígado, riñones, huesos y úlceras gástricas. De continuar con esta huelga, el Mapuche pone en serio riesgo su vida. // Fotos: Loica Al Viento / Fuentes: Comunicado Facundo Jones Huala / El Naveghable / Radio Bio-Bio NOTAS RELACIONADAS |
viernes, 6 de septiembre de 2013
Justicia niega peticiones a Facundo Jones Huala, el Mapuche seguirá en prisión y en huelga de hambre
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario